¿El estrés causa agne? Ansiedad & Skincare

¿El estrés causa agne? Ansiedad & Skincare

Sabemos que el acné en los hombres puede aparecer por muchos factores, y lo más normal es que pensemos en la edad cuando hablamos del tema. Pero ojo: no solo los adolescentes tienen estas marcas; la piel puede resentirse por muchas otras razones.

De entre todos estos detonantes, el estrés es uno de los que más impacto tienen y, desafortunadamente, casi no lo atendemos. Aún no nos acostumbramos a hablar con naturalidad de la limpieza facial masculina, pero para eso está Jander: para acercarte soluciones y tips que te ayuden a resolver este tipo de problemas.

El estrés causa acné en los hombres  ☹ 

Sí: el estrés puede influir en la aparición de acné en la cara, y se vuelve como una serpiente que se muerde la cola: cuanto más acné tienes, más te estresas, y entonces aparece con más fuerza.

Lo primero es identificar por qué aparece. Seguramente tuviste una fuerte carga de trabajo o un periodo difícil de exámenes. Ahí está la pista.

Empieza por controlar tu nivel de estrés. Es uno de los grandes problemas de la sociedad actual, junto con la ansiedad y otros temas de salud mental. Hay decenas de técnicas para relajarte: desde meditar hasta hacer deporte con tus amigos.

Cómo cuidar tu piel afectada por la ansiedad

No hablemos solo de problemas: ¡venimos a traer soluciones! Queremos que termines de leer con ganas de consentirteun poco más. Aquí tienes algunos consejos para empezar hoy mismo.

Lava tu cara (y hazlo bien)  ☺ 

Es parte de la rutina matutina, casi lo primero que hacemos al despertar. Vamos al baño, nos echamos un poco de agua para activarnos y tratar de sobrevivir al día. No, amigo… Hay que lavar la cara a conciencia, para retirar correctamente tanto la suciedad como el exceso de grasa acumulada.

Agua y “un poco de jabón” claramente no son la solución. La piel no es tonta: recibir un jabón no específico para el rostro a primera hora solo la irrita y la daña. Pórtate bien y usa un buen limpiador facial. Lo ideal: mañana y noche, antes de dormir. Y, como decimos, hazlo con intención.

Con esto lograrás que tu piel respire mejor, y los cuidados posteriores serán más efectivos.

Cuidado al afeitarte  ☺ 

Todos aprendimos a afeitarnos tarde o temprano, con o sin ayuda de nuestro papá. Y todos nos hemos cortado alguna vez. Es normal, pero intenta reducir los riesgos. Si eres de los que se afeitan todos los días, pon aún más atención: puede ser muy agresivo si no se hace bien.

Lo primero es usar un rastrillo/cuchilla en buen estado, así que cámbialo con frecuencia. Usa una espuma o gel que nutra tu piel mientras te afeitas para evitar resequedad. Y, por favor, no te afeites a contrapelo: así solo lastimas la dermis.

Lo mejor es afeitarte con agua tibia o caliente para abrir los poros antes de pasar la cuchilla; y después aplicar agua fríay crema hidratante/humectante. Esto protegerá tu piel por más tiempo.

¡Hidrátate! 

Por último, no olvides un paso clave en el cuidado de la piel: la hidratación. Aunque cada piel es distinta, en general podemos distinguir tres tipos: grasa, seca y mixta. La hidratación diaria es clave para verte mejor.

  1. Piel grasa: la más común entre hombres, con poros más grandes y mayor producción de sebo. Si es tu caso, usa cremas ligeras que hidraten sin dejar exceso.

  2. Piel seca: suele afectar más a mujeres que a hombres, pero con la edad todos perdemos humedad. Hay falta de lípidos que protegen la piel y retienen el agua; una crema más densa ayudará a eliminar la resequedad.

  3. Piel mixta: como su nombre lo dice, mezcla de ambas. Suele presentarse con la zona T (frente, nariz y barbilla) más grasa y mejillas más secas. Aquí funcionan hidratantes para todo tipo de piel, ya que dan la humedad que necesitas.

Ojo si tienes barba: lo que te contamos aquí aplica a la piel. Si eres como el protagonista de Náufrago (Cast Away), cuida por separado cada zona, respetando la diferencia entre vello y piel. Usa productos específicos para cada una.

Sabemos que no es fácil arrancar con una rutina, pero con un poco de constancia lo vas a lograr. Si lo haces de forma regular, ayudarás a prevenir la aparición de acné y otros problemas en la piel del rostro.

Regresar al blog